Mi gata esta embarazada
Tal vez tu primer reacción al enterarte de que tu gata esta embarazada te nacen preguntas como, ¿Qué debe comer una gata embarazada?, ¿Qué cuidados debe tener?, ¿Cómo reaccionar si hay alguna complicación en el embarazo de una gata?, en todosobregatos.org te traemos todo lo que debes de saber sobre tu gata en gestación.
Como saber si mi gata esta embarazada.
En las primeras semanas de gestación en una gata es muy difícil saber si lo esta o no, pero después de las tres semanas empezaras a notar algunos cambios físicos en tu gatita embarazada, para ello también tendrías que acudir a un medico veterinario el cual te deba de corroborar si realmente esta esperando gatitos.
Varias pruebas pueden determinar el embarazo de una gatita, por ejemplo:
- Ecografía: Es realizada a partir del 15 día de la monta detecta los fetos, y desde el día 22 ya indican las funciones cardiacas.
- Palpación: Desde el día 17 y solo hasta los días 24-25(No lo debe de hacer usted).
- Radiología: Tiene que ser a partir del día 45-50 de la gestación. Esta examen nos permite saber cuantos gatitos tendrá la gata, su posición en el vientre y la calcificación.
Los 6 síntomas más notorios que presenta una gata embarazada.
Como ya mencionamos es muy difícil saber si tu gata esta embarazada, si no hasta la tercer semana en adelante es cuando empiezan a verse cambios físicos y temperamentales. Por lo cual deberas de estar atento a estos síntomas si crees que tu gata podría estar embarazada:
- Cambio de color en los pezones: este es uno de los “síntomas o cambios” mas notorios en tu gata, puesto a que los pezones se ponen mas rosados para que al momento de haber parido, los gatitos puedan verlo y se puedan alimentar.
- Nauseas: Como en los humanos, las gatas embarazadas también presentan nauseas entre la cuarta y quinta semana de gestación debido a los cambios hormonales debido al embarazo.
- Vientre abultado
- Aumento de peso: Al termino de la etapa de gestación las gatas embarazadas suelen aumentar entre el 20% y 30% de su peso normal.
- La gata embarazada ronronea en exceso.
- Perdida de apetito: la falta de apetito en una gata embarazada suele suceder por las nauseas que presentan en algunos casos.
Cuánto dura el embarazo de una gata.
El tiempo de gestación de tu gata durara al rededor de 9 a 10 semanas, aproximadamente unos dos meses y medio, unos 62 y 67 dias, con un promedio de 65 dias. Esto se tomara en cuenta desde el dia en que el gato macho tuvo copula con la gata hembra. En ocasiones hay varios factores que pueden cambiar la duración de un embarazo.
Factores que influyen en un embarazo:
- Individuales: A pesar de que los dias promedio de gestación en una gata embarazada son 65 dias, hay algunas variaciones individuales con cada raza, por ejemplo, en las razas de gatas siamesas embarazadas llegan a tener hasta 70 dias de embarazo.
- Número de gatitos: Sin embargo, el numero de gatitos tambien influirá mucho en el tiempo de embarazado, por ejemplo, a mayor cantidad de gatitos en el vientre de la gata, menor tiempo de gestación tendrá.
- Ambiente: Debido al cambio emocional que sufren las gatitas embarazadas, algunos lugares suelen causarle demasiado estrés, por eso si crees o ya sabes que tu gata esta en etapa de gestación es mejor que trates de buscarle un lugar cómodo en donde ella pueda pasar tiempo descansando, de esta forma no estará propensa a un parto prematuro o a un retraso en el embarazo.
Cuantos gatitos tiene una gata embarazada.
En algunos casos aunque una gata embarazada sea primeriza puede llegar a tener entre 1 a 6 gatitos y en el año pueden llegar a embarazarse más de una vez.
Que debe comer una gata preñada.
Si tu gatita esta en etapa de gestación es recomendable darle un alimento que le proporcione una gran cantidad de energía (calorías), proteína, calcio. Debido a que tendrá que cubrir sus actividades diarias, acumular grasa y energía para que los fetos se desarrollen a un ritmo bueno.
Consulta siempre a tu medico veterinario para que te oriente sobre que alimento balanceado o dieta proporcionarle para que sea benéfica tanto para los bebes como para la madre.
Que cuidados debe tener una gata embarazada.
Aunque en su totalidad nuestra gata a pesar de estar esperando gatitos seguirá teniendo una vida normal, debemos de tomar en cuenta que hay algunas cosas que pueden afectar el embarazo, por ejemplo:
- Estrés: En caso de notar estrés en tu gata es recomendable acudir a un medico veterinario especializado en la conducta felina o a un etólogo. En todosobregatos.org tambien te enseñamos a como identificar el estrés en un gato.
- Movimientos bruscos: Trata de no ocasionarle movimientos bruscos a la hora de jugar con ella más en las ultimas semanas de embarazo, que a pesar de estar embarazada en ocasiones lo que mas quiere es mantener reposo.
- Preparación del nido: Es mejor ir proporcionandole un lugar a donde ella pueda ir acomodandose para su parto, si cuentas con mas mascotas dentro de tu casa es recomendable que la alejes de ellos, debido a que en esta etapa la gata suele ser muy territorial y puede mostrar agresividad hasta con animales que conviven a diario con ella.
Sintomas de parto de una gata embarazada.
Al llegar a la etapa final de la gestación en una gata siempre debemos de estar atentos al comportamiento de nuestra mascota. En este apartado te enseñaremos a como saber cuando tu gata va a dar a luz.
- En primer instancia al llegar los primeros síntomas de parto en una gata preñada, esta empezara a preparar su nido, el cual debe ser un lugar tranquilo lo mas posiblemente libre de objetos.
- Duerme mucho mas tiempo de lo habitual
- Menos apetito
- Muestra inquietud
- -Temperatura corporal llega hasta 38ºC o 36´5ºC
- Se lame constantemente la vulva
- Contracciones notables en el vientre de tu gata(presta atención)
- En dado caso de acelerar la respiración o tu gata tiene que abrir la boca para respirar tambien es una señal de que empiezan las contracciones.
Tipos de sangrado en gata embarazada.
En algún momento durante la etapa de tu gata en gestación pueden presentarse un sin fin de inconvenientes, en este caso puede haber caso en los que la gata embarazada sangra, esto puede indicar que posiblemente ya este lista para parir o puede ser un aborto, continua leyendo y diferencia el tipo de sangrado que tiene tu gata.
Gatita embarazada tira sangre durante las primeras semanas.
Es probable que durante las primeras semanas de embarazo tu gata presente alguna tipo de sangrado rojo. Esto probablemente se deba a un aborto, es decir, que alguno de los gatitos haya fallecido dentro del cuerpo de la madre y el cuerpo este eliminando para poder seguir con la gestación.
Sangre roja después de la mitad del embarazo.
Al estar en etapa final de la gestación es probablemente que en ocasiones se adelante el parto de tu gatita embarazada. Aun así aunque le faltase una semana mas para dar a luz, puede que el parto se haya adelantado.
En caso de ser un parto adelantado es mejor acudir con un veterinario para que diagnostique el bienestar de la madre y de los gatitos bebes , otro indicador de que haya sido un parto adelantado es la aparición de un sangrado con mucosidad, algo parecido al romper la fuente en una mujer.
Gata gestando tira sangre oscura.
En ocasiones distintas a las anteriores si tu mascota expulsa sangre oscura, con mucosidad verdosa e incluso pus. Es mejor que te pongas en contacto con un medico para revisar lo antes posible la salud de tu gata.
Debido a que no solamente puede ser aborto, si no que, uno o mas bebes hayan muerto dentro del vientre de la madre y estos no hayan sido expulsados.
Esto conllevara a una infección en tu mascota o probablemente sea tambien una infección de útero, esto sucede cuando en vez de reabsorberse el feto o ser expulsado del cuerpo, este se este pudriendo.
En este caso, un medico veterinario es el que indicara cual seria el origen de todo el problema y el mismo debería proporcionar algunas soluciones.