fbpx
todosobregatos png
Clic para calificar la publicación
[Total: 0 Average: 0]

Todo sobre el gato siberiano

gatp siberiano blanco

La raza de gato siberiano es una raza nativa de la zona oriental de Rusia, específicamente de la región de Siberia, este lugar se caracteriza por los fuertes fríos que hay en esa zona. Ven y aprende todo sobre este gato.

Información básica

4 - 9 kg
4 - 9 KG
FIFE
Rusia
18 - 20 años

Origen del gato siberiano

Este gato es procedente de Siberia, Rusia, por eso el nombre de gato siberiano, esta raza de gatos ha tenido que irse adaptando a los fuertes fríos que llegan a ser hasta los 30º bajo cero, raza originada con la cruza entre un gato domestico europeo y un gato salvaje de esas zonas.

Características del gato siberiano

Pelo

Algo notorio en esta raza de gatos es la gran cantidad de pelo que tiene en su cuerpo, y aunque este tambien cuenta con tres capas de pelo como la mayoría de gatos, este fue fortaleciendo aun mas su pelo debido a las fuertes temperaturas que hay en las zonas de Rusia y Siberia.

Peso

El peso varia mucho dependiendo el crecimiento de nuestro gato, aunque en su totalidad un gato siberiano macho puede llegar a pesar entre los 5 a 11 kg y las hembras entre 4 y 8 kilogramos, toma en cuenta que el tamaño definitivo puede llegar cuando el felino cuente ya con una edad entre los 4 o 5 años.

Patas

Las patas traseras de este gato suelen ser mas largas que las delanteras, ocasionando que la espalda este ligeramente arqueada.

Color

En la actualidad existen dos colores en gatos siberianos, el primero es de color negro y rojo (canela)

Carácter del gato siberiano

Aunque el aspecto principal del gato siberiano muestre una forma imponente cabe resaltar que este felino es un gato sumamente cariñoso y sociable, el cual si piensas en adoptar uno te recomendamos tengas demasiado tiempo para dedicarle, si en tu casa cuentas con algún parque cerca o un patio sera un lugar perfecto para que tu gato siberiano pase tiempo, dado  a que ellos disfrutan mucho escalar, correr, y curiosear.

Cuidados del gato siberiano

Debido a la gran cantidad y tamaño que tiene esta raza de gatos es preferible siempre tener el pelo cepillado de nuestro gato de esta forma podremos evitar bolas de pelo y nudos. Las veces recomendadas por semana pueden variar entre 2 o 3 veces por semana pasando por las áreas del vientre y pecho.

Los baños recurrentes no son necesarios debido a que cuenta con una grasa protectora, esta grasa los ayuda a mantener la temperatura en el frío arrasador que hay en su país.

Trata de mantener siempre algunos rascadores para gato dentro de tu departamento, de esta forma el siempre podrá ir afilando sus garras y manteniéndolas de un tamaño regular, o tambien puedes cortar de manera manual las uñas de tu gato.

Cuida siempre la dentadura de tu gatito siberiano comprando cepillo para gato y pasta dental exclusiva para tu mascota, siempre debes de evitar usar pasta dental de humano.

Salud del gato siberiano

Por razones de origen salvaje esta raza es muy fuerte y con una salud muy buena. Pero si puede llegar a sufrir enfermedades comunes como cualquier otra raza de gatos domésticos.

Mantente siempre atento a sus orejas, uñas, dentadura, mucosas, cualquier alteración normal no dudes en acudir siempre con un medico para hacerle la revisión adecuada.

En algunos caso se ha podido detectar miocardiopatía hipertrofia (MCH). Esta enfermedad se encarga de expandir el músculo del corazón y solo se puede detectar con un ecocardiograma.

Alimentación

Si bien esta raza termina su desarrollo hasta los 5 años por lo tanto durante los primeros años el amo debería de tener total responsabilidad de poderle brindar una alimentación correcta que cumpla con la etapa en la que se encuentra el gatito, acude siempre con un especialista que te de información sobre la nutrición de tu gato.

El precio de un gato siberiano puede llegar ha estar entre los 900 USD y 1800 USD.

Esta peculiar raza puede llegar a vivir has 20 años dependiendo de los cuidados que le proporcione su amo.

Datos curiosos del gato siberiano

Amante del agua

Si bien en algunos casos algunas razas de gatos domésticos no congenian bien con el agua, pues déjame decirte que el gato siberiano se lleva muy bien con ella, incluso si hay lluvia ellos saldrán a mojarse.

Un gato Hipoalergénico

Aunque en su mayoría los gatos no causan alergias, el gato siberiano produce menos proteína FElD1 la cual es encargada del 80% de alergias en humanos. A pesar de su densidad de pelo este gato es ideal para personas alérgicas, no obstante siempre consulta a un medico para saber si este gato es conveniente para ti.

Clic para calificar la publicación
[Total: 0 Average: 0]